Quantcast
Channel: Proyectos Inmobiliarios – Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru
Viewing all articles
Browse latest Browse all 298

Drywall: una construcción rápida y limpia

$
0
0

Es una gran solución cuando requerimos construir un nivel más o dividir los ambientes, pero sin recargar las estructuras de la casa. El arquitecto Alfonso Valega Rey explica que el drywall es un método constructivo ligero, pues es mucho más liviano que las obras realizadas con ladrillos.  Además, no requiere mezcla (arena, cemento y agua), por lo que el polvo no se esparce por toda la vivienda.

Este método se vale de parantes de acero -para componer la estructura del muro- y placas de yeso. El arquitecto Sandro Rodríguez explica que “para cada requerimiento hay un tipo de plancha. Las ideales para ambientes húmedos -como baños y cocinas- son las RH, que se caracterizan por tener un tono verde; para exteriores, se usan las de color negro (que son de cemento) y soportan los cambios del clima”.

Aclara que las conexiones eléctricas y sanitarias se instalan en el vacío creado en el interior de la estructura. Cabe destacar que ahí también se coloca lana de vidrio o piezas de tecnopor porque sirven de aislante acústico y térmico.

Su versatilidad va más allá, el drywall se puede usar para crear detalles decorativos. Es posible lucirlo como cielo raso o como un volumen en el techo para destacar una zona, también para lograr una pared curva. En el último caso se recomienda usar placas delgadas (6 mm de espesor) para darle esa forma. Estos muros y volúmenes reciben el mismo acabado de las paredes de ladrillo. Se masillan las uniones entre las placas y se pintan con látex o se aplica papel mural. En el caso de los baños y las cocinas, pueden disponer de piezas de cerámicos.

HAZTE FAN DE URBANIA…

The post Drywall: una construcción rápida y limpia appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 298

Trending Articles